El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella, llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre y aseguró que la boleta violeta “representa la continuidad de la corrupción y el ajuste”. En la recta final de la campaña electoral, Marcelo Puella, presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas (FRENAP), aseguró que “nunca fue tan fácil elegir” de cara a los comicios legislativos que se celebrarán el domingo 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. “El pueblo va a elegir entre dos modelos muy claros: el de la justicia social, el [&hellip
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas Marcelo Puella, desafíó a Bondarenko a debatir sobre seguridad. Bondarenko es actual candidato a Diputado Provincial por la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires impuesto por Milei y su hermana “La Repostera” en la lista de La Libertad Avanza. Lo candidatean por su pasado en la policía, queriéndolo mostrar como una persona preparada en el área de seguridad, ya que es un tema que preocupa a todos los bonaerenses. Puella, quien además de presidir el FRENAP cuenta con una larga trayectoria en el área de seguridad [&hellip
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella dijo que: Las políticas de Milei son como el cáncer, te come por dentro y te fulmina en meses. Las políticas de este gobierno van contra el pueblo argentino de forma despiadada y si no se lo frena a tiempo te mata. Hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 534/2025 donde Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el [&hellip
El dirigente nacional se pronunció y explicó la importancia de participar masivamente en esta elección. Marcelo Puella, quien conduce el Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, dijo que este voto es en defensa propia y que, si a Milei no lo paramos desde Fuerza Patria, termina de arruinar todo. En un claro apoyo a los candidatos del Frente político que el dirigente mencionado integra, pidió que sea en la sección electoral que sea y en todas las categorías legislativas, que este 7 de septiembre el pueblo bonaerense exprese con su voto, el rechazo a esta política de hambre [&hellip
Marcelo Daniel Puella, presidente del Frente Nacional Peronista, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis social y económica, la autocrítica peronista y el clima de tensión institucional que atraviesa la Argentina. Marcelo Daniel Puella dialogó con REALPOLITIK.FM. El dirigente recordó que «arrancamos con el Frente Nacional Peronista en el año 2007, varias agrupaciones que estábamos cada una en forma independiente y decidimos broquelarnos para trabajar unidos y constantes». Según afirmó, hoy observa un escenario social comparable al de entonces: «El ciudadano argentino está en las mismas condiciones que aquel 2007 cuando armamos el frente». Puella cuestionó con dureza la [&hellip
Hoy es un día de duelo para nuestra soberanía y nuestra independencia, solo el gobierno está viendo cómo hace un gran negocio con cada organismo e institución del Estado Nacional. Sin mencionar los miles y miles de trabajadores que quedan en la calle, la gran pregunta. ¿Quién se hará cargo de los roles de estos organismos? Imagen gentileza prensa Pablo Roma Esto es dejar librado todo al azar y en algunos casos abrir un gran negocio al privado, es decir a sus empresarios amigos. Javier Milei disolvió o fusionó más de 20 organismos públicos que afectan a [&hellip
Desde La Matanza, el FRENAP exige ponerle un freno institucional al Presidente En un encendido acto realizado en Villa Insuperable, partido de La Matanza, el presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas (FRENAP), Marcelo Puella, volvió a cargar con dureza contra el presidente Javier Milei. El dirigente peronista advirtió que el mandatario “ha cruzado todos los límites” y exigió avanzar con un juicio político: “Si no lo detenemos, esto no termina bien”. Ante una nutrida concurrencia de militantes, Puella cuestionó no sólo el estilo confrontativo del Presidente, sino lo que calificó como “un discurso de odio permanente” [&hellip